El próximo jueves día 27, a las 18.30 h, Tania Lamarca acompañada de Miren Egibar y Ángel González reflexionaran sobre el valor del deporte en la vida de cualquier persona
El próximo jueves día 27, a las 18.30 h, Tania Lamarca acompañada de Miren Egibar y Ángel González reflexionaran sobre el valor del deporte en la vida de cualquier persona
Con el mismo título que el lema del programa de actividades de la Temporada 2018/19, Tania centrará su intervención en el valor positivo del deporte para nuestra vida cotidiana. Basándose en su historia personal, mostrará cómo los valores que aprendió como deportista le han servido y le sirven en su día a día personal y profesional: ‘En el deporte, aprendí a creer e mi misma, a esforzarme por lo que quería, a sacrificarme en los momentos difíciles, a trabajar en equipo para llegar más lejos verdad...’, valores que me siguen sirviendo y que sirven a cualquier persona en su vida cotidiana.
Seguridad en una/o misma/o, autoconfianza, autoestima, atención en el presente y empatía son algunos de los beneficios que la práctica deporte, en especial desde la infancia, tiene para la persona y que ayuda en el desarrollo personal y profesional, el respeto y la tolerancia, las relaciones interpersonales... habilidades que ayudan a cualquiera en las situaciones cotidianas de la vida. En el diálogo posterior participarán Miren Egibar y Ángel González aportando sus perspectivas sociológica y psicológica.
– Tania Lamarca, ex gimnasta rítmica, bicampeona del mundo y medalla de oro en los JJOO de Atlanta 1996, coach profesional y autora de ‘Lágrimas por una medalla’
– Miren Egibar, profesora de sociología del deporte de la UPV/EHU
– Ángel González, doctor en psicología, director del laboratorio de actividad física y salud de la UPV/EHU, miembro de la comisión de expertos de Aktibili
Hitzaldi-proiekzioaren ondoren, ikus-entzuleen txanda izango da, sarrera libre eta doakoa duen Estadio Aretoa programara etorritakoek galderak egin ditzaten.
Aukera askeko kredituetarako balioko die EHUko ikasleei. Gehienez 35 lagunentzako tokia izango da, saioko. Eman izena hitzaldirako, aldez aurretik, www.kirolak-araba.ehu.es webgunean.
Hurrengo saioak:
Fecha Data | Tema Gaia | Título Izenburua | Ponentes Hizlariak |
---|---|---|---|
2018ko urriak 4 | Kirola eta ludopatiak | «Adicción a las apuestas deportivas» | Ana Herrezuelo, Manu Egaña eta Aitor Uriarte |
2018ko azaroak 8 | Kirol paralinpikoa | «¿Todo el mundo trampea el sistema de clasificación?» | Raúl Reina, Richard Oribe eta Rubén Martínez | 2018ko abenduak 13 | Sexu jazarpena, kirolean | «Agresiones sexuales: el deporte no se salva» | Montse Martín, Ainhoa Azurmendi eta Andoni Iraola |
2019ko urtarrilak 10 | Genero berdintasuna, kirolean | «Atajando la brecha salarial de género en el deporte» | Mar Mas, Ainhoa Murua eta Pablo de Villota |
2019ko otsailak 7 | e-Sports | «¿Son los e-Sports deporte?» | Antonio Gonzalez Molina, Jorge Flores eta Alexander González |
2019ko martxoak 7 | Emakumeen kirola | «Mujer, bicicleta y ciclismo» | Belén Álvarez, Aintzane Barrena eta Amaia Martioda |
2019ko apirilak 4 | Buru nahasmenduak eta kirola | «Vigorexia, cosa de gimnasios» | Elsa Ramos, Txema Pérez eta Ibon Suberbiola |
2019ko maiatzak 9 | Kirolak eta hedabideak | «Periodismo sexista: no puedo ser lo que no puedo ver» | Joseba Bonaut, Olga Jiménez eta Livia López |