Estadio online | ES | EUS
Menu

Actividad física y predisposición genética a la depresión

Actividad física y predisposición genética a la depresión

La actividad física se ha relacionado con un menor riesgo de depresión y una menor incidencia de sus síntomas. Sin embargo, los investigadores apenas tienen conocimientos sobre el efecto del ejercicio en personas con factores de alto riesgo genético respecto a la depresión. Un estudio publicado en la revista Depression and Anxiety ha analizado los datos de casi 8.000 personas. Los investigadores observaron los resultados de las pruebas genéticas, los datos de registros médicos electrónicos y las encuestas de estilo de vida.

Los resultados sugieren que la actividad física se asocia con menores probabilidades de depresión incidente en todos los niveles de riesgo genético. Los resultados se mantuvieron después de considerar posibles factores de confusión como el índice de masa corporal, el empleo, la educación y los antecedentes de depresión.

Fuente: Choi, KW; Zheutlin, AB; Karlson, RA; et al. «Physical activity offsets genetic risk for incident depression assessed via electronic health records in a biobank cohort study». Depression and Anxiety. 2019; 1– 9.