El próximo jueves día 6, a las 18.30 h contaremos con Unai Pz. Arrilucea y Ziortza Benito en el Aula Estadio para hablarnos sobre el ejercicio físico y el cáncer y su relación en la prevención, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad
El próximo jueves día 6, a las 18.30 h contaremos con Unai Pz. Arrilucea y Ziortza Benito en el Aula Estadio para hablarnos sobre el ejercicio físico y el cáncer y su relación en la prevención, tratamiento y rehabilitación de la enfermedad.
La actividad física juega un papel ‘vital’ en la prevención y el control del cáncer así como durante y después de los tratamientos para la mejora de las cualidades físicas, la calidad de vida y la fatiga en los grupos de supervivientes de cáncer.
Se ha demostrado que el ejercicio físico que se realiza de forma pautada, planificada, orientada para mejorar la salud, realizado de manera regular, mejora la calidad de vida de las/os pacientes y supervivientes de cáncer pero también que haber realizado actividad física antes de caer enferma/o es vital a la hora de enfrentarse a esta dura enfermedad: “El cáncer va a mermar la condición física y el estado de salud del paciente. Cuanto mejor sea su estado físico previo a la hora de afrontar el cáncer, mejor será su pronóstico de superarlo ”.
Por otro lado, para las y los pacientes, se puede hablar de dos importantes beneficios del ejercicio físico durante el tratamiento: mitigar los efectos secundarios de la medicación y evitar la evitar la pérdida de masa muscular propia de la enfermedad.
- Unai Pz. De Arrilucea, profesional del ejercicio físico combinado con la fisiología y la salud, forma parte del grupo PROFITH para ofrecer un futuro mejor a las personas
- Ziortza Benito, graduada en ciencias de la actividad física y el deporte y master en actividad físico deportiva para personas con diversidad e integración social, es instructora en XMX Fitness
La charla-proyección irá seguida del turno de preguntas de las personas asistentes que tienen acceso libre y gratuito a todo el programa Aula Estadio Aretoa.
Válido para la tramitación de créditos de Grado del alumnado de la UPV/EHU con un límite de 30 plazas por sesión. Apuntarse con anterioridad a la conferencia en www.ehu.eus/kirolak-araba