Estadio online | ES | EUS
Menu

Actividad física y prevención de fallecimiento en personas con enfermedad cardiovascular

Actividad física y prevención de fallecimiento en personas con enfermedad cardiovascular

Diversos estudios han demostrado una relación entre la dosis de actividad física y la reducción de mortalidad. Un estudio publicado en el European Heart Journal ha analizado qué impacto tiene la actividad física realizada en el tiempo libre sobre la muerte, por cualquier causa, en personas con enfermedad cardiovascular (ECV) y sin ella. Los investigadores analizaron datos de un gran estudio, relativos a 131.558 personas con enfermedad cardiovascular y 310.240 personas sin este tipo de enfermedad.
Los resultados mostraron que, por cada 500 minutos de tarea metabólica equivalente (MET) de ejercicio semanal, el riesgo de mortalidad disminuyó un 14 % entre las personas con ECV, y un 7 % para las personas sin esta enfermedad. Además, las personas con ECV que realizaron un alto nivel de ejercicio (más de 1000 minutos MET) tuvieron un riesgo de mortalidad ajustado, comparable a las personas sin ECV. Este estudio se suma a la evidencia existente de que la actividad física puede reducir el riesgo de muerte prematura tanto en personas con ECV como en las que no tienen esta enfermedad.

Fuente: Jeong S.W., Kim S.H., Kang S.H., Kim H.J., Yoon C.H., Youn T.J., Chae I.H. «Mortality reduction with physical activity in patients with and without cardiovascular disease». European Heart Journal. 1 de septiembre de 2019.