El trastorno depresivo mayor se caracteriza por sentimientos persistentes de tristeza o falta de interés y puede ir acompañado de una serie de síntomas físicos y de comportamiento que incluyen cambios en el sueño, el apetito y el nivel de energía. Un estudio publicado en la revista Journal of Psychiatric Research ha examinado si las mejoras en el consumo máximo de oxígeno y los niveles de condición física o la modalidad de ejercicio informados por los propios sujetos tenían un impacto en los síntomas depresivos, el bienestar y el sueño. El estudio incluyó a 53 adultos que fueron asignados al azar o bien a ejercicio aeróbico constante o bien a entrenamiento de intervalos de velocidad. El ejercicio consistió en tres sesiones de 35 minutos por semana durante cuatro semanas.
Los investigadores descubrieron que las mejoras en el nivel de condición física según lo medido por consumo máximo de oxígeno estaban relacionadas con menos síntomas depresivos, un mejor bienestar y un mejor sueño. Las mejoras informadas por los propios sujetos en cuanto al nivel de condición física también se relacionaron con los beneficios en el sueño y una mayor resistencia mental después de la intervención de cuatro semanas. Estos beneficios parecen no estar relacionados con la modalidad de ejercicio.
Fuente:Gerber M., Minghetti A., Beck J., Zahner L., Donath L. «Is improved fitness following a 12-week exercise program associated with decreased symptom severity, better wellbeing, and fewer sleep complaints in patients with major depressive disorders? A secondary analysis of a randomized controlled trial». Journal of Psychiatric Research. 15 de marzo de 2019; 113:58-64.