El próximo jueves día 12 a las 18.30 h la psicóloga Susana Regüela, Martín Fiz y Ana Amelia Menéndez tratarán la retirada del deportistas de alto nivel
El próximo jueves día 12 a las 18.30 h la psicóloga Susana Regüela, Martín Fiz y Ana Amelia Menéndez tratarán la retirada del deportistas de alto nivel
Ciclo: Deporte y salud
Tema: Deporte y salud mental
Llegar al alto nivel requiere invertir y dedicarse unas 10.000 h o 10 años de práctica en una etapa vital entre los 16 y los 26 años, cuando las/os demás buscan su vocación e invierte en la profesión futura. Así que las/os deportistas, a los 30 o 35 años, cuando las/os demás empiezan a encontrar su lugar en la vida y a tener un cierto reconocimiento laboral o profesional, deciden o deciden por ellos que hay que retirarse.
Una decisión que se toma con miedo, incertidumbre, ilusión, oportunidad, tristeza, vacío, angustia y mil emociones más para afrontar reconstruirse y reinventarse, que requerirá una inversión de otros 10 años.
Los motivos de la retirada (lesiones, incompatibilidad con los estudios o el trabajo, bajo rendimiento, falta de motivación o de placer…) van a jugar un papel primordial y pueden facilitar o dificultar la adaptación. Una retirada voluntaria y planificada es mejor y una identidad centrada en el deporte y mediática puede complicar la adaptación a la nueva vida fuera de él.
Para Susana ‘uno de los grandes errores que se puede cometer es evitar planificar y preparar el final de la carrera y orientarse al problema en lugar de al proceso. Ser capaz de ver la retirada como una transición que hay que vivir y afrontar’ acompañada/o por la familia, las amistades y el entorno deportivo. Hay que aceptar que el gran cambio, reinventarse y transformarse desde la perspectiva del proceso, del crecimiento personal y de nuevos significados.
En el diálogo posterior trataremos el tema con Esther González e Iñigo Higueras que aportarán sus perspectivas,
– Susana Regüela, ex atleta, es doctora en psicología y responsable de la unidad de Formación CAR Sant Cugat especializada en transiciones y formación integral de deportistas de alto nivel.
– Martín Fiz, ex atleta campeón de Europa y del Mundo de maratón y empresario
– Ana Amelia Menéndez, ex atleta de alto nivel retirada en 2003
La charla-proyección irá seguida del turno de preguntas de las personas asistentes que tienen acceso libre y gratuito a todo el programa Aula Estadio Aretoa.
Válido para la tramitación de créditos de Grado del alumnado de la UPV/EHU con un límite de 35 plazas por sesión. Apuntarse con anterioridad a la conferencia en www.ehu.eus/kirolak-araba
Próximas sesiones:
Fecha Data | Tema Gaia | Título Izenburua | Ponentes Hizlariak | 12/Dic/19 | Deporte y salud mental | ’La vida después del deporte’ | Susana Regüela, Martín Fiz y Ana Amelia Menéndez |
---|---|---|---|
9/Ene/20 | Amaño de partidos | ’La semilla de la corrupción’ | Ignacio Benítez y Lander Iraragorri |
6/Feb/20 | Deporte, entrenamiento y salud | ’Utilidades de la prueba de esfuerzo en el deporte’ | María Sagasti, Eneko Llinas y Jonatan Martínez |
5/Mar/20 | Deporte y crisis medioambiental | ’Cómo reducir tu huella de CO2 cuando haces deporte’ | Ana Vallejo e Iñaki Bilbao |
2/Abr/20 | Deporte y política | ‘Deportistas políticamente correctas/os’ | José Luis Pz. Triviño y Orfeo Suárez |
7/May/20 | Diversidad sexual y deporte | ´Deporte, orientación sexual e identidad de género' | Naiara Loy, Izaro Antxia y Jon Cadierno |