Estadio online | ES | EUS
Menu

Actividad física y mejora en la salud metabólica y mental en trabajadores

Actividad física y mejora en la salud metabólica y mental en trabajadores

Un programa de actividad física mejora la salud metabólica y mental en trabajadores del ámbito de la alta tecnología.

Un estudio publicado en la revista International Journal of Occupation Safety and Ergonomics ha examinado el impacto de un programa de actividad física sobre la salud metabólica, el estrés, la satisfacción laboral y la calidad de vida entre los trabajadores de los sectores sedentarios de la alta tecnología. El estudio incluyó a 75 personas asignadas al azar a un programa de ejercicios o a un grupo de control que continuó con su estilo de vida habitual. El programa de ejercicios consistió en tres sesiones de 60 minutos por semana durante 12 semanas.
Los resultados mostraron que el grupo de ejercicio observó mejoras en los marcadores metabólicos de la salud —incluidos el colesterol y los triglicéridos en sangre—, así como la fuerza muscular, la flexibilidad y la resistencia muscular y aeróbica, en comparación con el grupo sin ejercicio. Quienes hicieron los ejercicios también informaron de mejoras en sus relaciones interpersonales, en su satisfacción laboral global y en su calidad de vida. Esta investigación se suma a la evidencia de que los programas de actividad física mejoran las métricas de salud y bienestar entre los trabajadores sedentarios.

Fuente: Fang YY, Huang CY, Hsu MC. «Effectiveness of a physical activity program on weight, physical fitness, occupational stress, job satisfaction and quality of life of overweight employees in high-tech industries: a randomized controlled study». International Journal of Occupation Safety and Ergonomics. 27 de marzo de 2018: 1-9.