Estadio online | ES | EUS
Menu

Actividad moderada en la mediana edad y menor riesgo de demencia

Actividad moderada en la mediana edad y menor riesgo de demencia
Una actividad moderada en la mediana edad podría asociarse con un menor riesgo de demencia

Las evidencias sugieren que la actividad física puede tener un efecto protector contra la demencia, pero los resultados aún no son concluyentes. Un estudio publicado en la revista Journal of Alzheimer’s Disease ha utilizado datos procedentes de un estudio de largo plazo, con el objetivo de observar la asociación entre el ejercicio realizado durante toda la vida y la incidencia de la demencia en personas mayores con deterioro cognitivo leve. Entre los participantes se incluyeron a 280 personas mayores de 70 años que completaron un examen y un cuestionario sobre el estado neurológico y la actividad física realizada a lo largo de toda su vida.

Los resultados indicaron un vínculo estadísticamente significativo entre el ejercicio de intensidad moderada realizada en la mediana edad y la disminución del riesgo de demencia. Asimismo, hubo un vínculo no significativo entre el ejercicio ligero y vigoroso realizado en la mediana edad y la actividad ligera y moderada realizada más adelante en la vida para reducir el riesgo de demencia. Estos resultados se suman a los datos existentes que muestran que el ejercicio puede ayudar a reducir el riesgo de demencia en personas con deterioro cognitivo.

Fuente: Krell-Roesch J., Feder N.T., Roberts R.O., Mielke M.M., Christianson T.J., Knopman D.S., Petersen R.C., Geda Y.E. «Leisure-Time Physical Activity and the Risk of Incident Dementia: The Mayo Clinic Study of Aging». Journal of Alzheimer’s Disease. 29 de marzo de 2018.