Un estudio japonés publicado en el European Journal of Sport Science evaluó las relaciones directas e indirectas entre la condición física, el ejercicio, el peso y la duración del aprendizaje en el rendimiento académico
La condición física y el ejercicio se vinculan con un mejor rendimiento académico en escolares
Un estudio japonés publicado en el European Journal of Sport Science evaluó las relaciones directas e indirectas entre la condición física, el ejercicio, el peso y la duración del aprendizaje en el rendimiento académico. Los investigadores evaluaron a 274 estudiantes japoneses de séptimo grado en ocho áreas temáticas durante el curso del estudio.
Los hallazgos indicaron que la condición física y el tiempo dedicado al aprendizaje afectaron directamente el rendimiento académico. La actividad física y un peso saludable tuvieron efectos positivos e indirectos en el rendimiento académico, a través de su impacto en la aptitud física. Los resultados sugieren que fomentar en la escuela la actividad física y una gestión saludable del peso puede tener un efecto positivo en el rendimiento de los estudiantes.
Fuente:: Ishihara T, Morita N, Nakajima T, Okita K, Yamatsu K, Sagawa M. «Direct and indirect relationships of physical fitness, weight status, and learning duration to academic performance in Japanese schoolchildren». European Journal of Sport Science. 8 de diciembre de 2017: 1-9.