S9/Mar: Roitegi - Maeztu
Roitegui fue una villa importante por su situación, al ser cruce de varios caminos y sendas, transitadas por gentes de paso hacia las zonas limítrofes de la provincia a través de los puertos de Opacua y Eguileor.
Fue Señorío de los Gaona, los Ayala, los Salvatierra y, por último, de los Porceles, Marqueses de Villa Alegre.
El extenso municipio de Arraia-Maeztu pertenece a la cuadrilla de la montaña alavesa. Formado por varios valles en torno a los arroyos Berron (Valle de Arraia) y Musitu (Valle de Laminoria), este extenso municipio está rodeado de los montes de Iturrieta y Vitoria.
En esta primera salida del 2019, tuvimos el tiempo de nuestro lado, el día amanecía nublado y con bastante viento pero templado. Una vez en Roitegui pudimos tomar el camino que conduce hacia el pueblo de Muxitu, un PR de una gran belleza que trascurre cerca del barranco de Igoroin. Al poco tiempo de caminar llegamos a la zona de la Minoria, conocida por su cantera, donde continuando por un bosque de encinas llegamos a Muxitu. Tras una pequeña parada para almorzar, continuamos para ir a buscar la senda amplia y cómoda que recuerda al tren que antaño circulaba por este lugar. Continuando la huella del Vasco-navarro nos adentramos en Maestu, lugar de punto final de nuestra actividad.
Una vez en Maestu, tras un momento para cambiarnos y relajarnos tomamos el autobús que nos condujo de vuelta a Vitoria.
Galería fotográfica