Las personas físicamente activas son más felices: datos de 15 países
Las investigaciones demuestran que la actividad física tiene efectos beneficiosos sobre la salud mental, y algunas evidencias sugieren que la felicidad puede ayudar a aumentar la resiliencia respecto a la ansiedad emocional. Un estudio publicado en la revista BMC Public Health ha evaluado los vínculos entre el volumen de actividad física y el nivel de felicidad informado por los propios sujetos del estudio. Los datos se obtuvieron de 15 países e incluyeron a más de 11.000 personas.
Los investigadores encontraron que, en comparación con las personas inactivas, había una relación dosis-respuesta entre la actividad física y la felicidad. Esto significa que a medida que la actividad aumentó también lo hizo la felicidad. En términos de intensidad, se encontraron ligeros vínculos entre ejercicio y felicidad, cuando se realiza la actividad de caminar o una actividad vigorosa; pero ninguna al hacer una actividad moderada. Los vínculos más fuertes fueron al realizar «mucha» actividad física, actividad doméstica (por ejemplo, jardinería) y «mucha» actividad de tiempo libre. Realizar los desplazamientos al trabajo de forma activa no pareció estar relacionado con la felicidad.
Los gimnasios ofrecen a la gente un lugar seguro y atractivo para que la gente pueda realizar diversas actividades en diferentes niveles de intensidad.
Fuente: Richards J., Jiang X., Kelly P., Chau J., Bauman A., Ding D.. «Don't worry, be happy: cross-sectional associations between physical activity and happiness in 15 European countries». BMC Public Health. 31 de enero de 2015; 15:53. doi: 10.1186/s12889-015-1391-4.