El próximo jueves día 2, a las 18.30 h, Borja Osés, Eduardo Martínez y Amaia Martioda abordarán el creciente consumo de esteroides anabolizantes
Los esteroides se han convertido en un mercado lucrativo, ya que tanto a nivel social (imagen corporal) como en algunos tipos de deporte (a pesar de ser dopaje) se ofertan como algo necesario para el éxito. Su fácil adquisición y la falta de responsabilidad directa en su distribución, publicidad y venta, junto a la desinformación de sus efectos adversos ayudan en su consumo, que desde los años 90 se incrementa en algunos países como en España, con su máximo consumo entre los 25 y 34 años.
Con efectos en la salud adversos, en ocasiones irreversibles, el consumo de esteroides anabolizantes produce alteraciones a nivel hepático, reproductivo, cardiovascular (incluida la muerte prematura) y psiquiátrico, además de crear dependencia. Un problema de salud pública creciente entre personas que, pese a no practicar deporte de competición, realizan actividad física con muy diversos objetivos o motivaciones en gimnasios, centros de fitness y estética, polideportivos, academias de preparación de oposiciones... y de forma abusiva e incontrolada.
Se han creado disposiciones normativas específicas para perseguir el tráfico y suministro de estas sustancias, conoceremos el marco legal vigente tanto en relación con el tráfico y ofrecimiento como con el uso o consumo, las operaciones policiales y procedimientos judiciales desarrollados, la realidad de las pruebas deportivas cercanas, la educación en alternativas sanas para el rendimiento deportivo y las campañas de sensibilización sobre los riesgos para la salud de las personas.
Trataremos el tema con:
– Borja Osés, abogado del deporte y ex triatleta campeón de España
– Eduardo Martínez, director gerente de Ascentium
– Amaia Martioda, ex ciclista profesional, graduada en dietética y nutrición humana, directora del equipo de nutricionistas en epicfit
La charla-proyección irá seguida del turno de preguntas de las personas asistentes que tienen acceso libre y gratuito a todo el programa Aula Estadio Aretoa.
Válido para créditos de libre elección para alumnas y alumnos de la UPV/EHU con un límite de 35 plazas por sesión. Apuntarse con anterioridad a la conferencia en www.kirolak-araba.ehu.es
Próximas sesiones:
Fecha Data | Tema Gaia | Título Izenburua | Ponentes Hizlariak | 14/Dic/17 | Patrocinio en el deporte | ’¿Se puede manchar la camiseta con cualquier marca?’ | D. José Luis Triviño, D. Félix Lascaray y Dª. Livia López |
---|---|---|---|
11/Ene/18 | Grandes rutas en bici | ’Viajar a pedales, la mejor forma de descubrir’ | D. Álvaro Teixeira, D. Arturo Martínez y Dª. Yolanda Muñoz |
8/Feb/18 | Nutrición y deporte | ’Sentido común en la nutrición para el deporte’ | D. Julio Basulto, D. Unai Fz. Retana y D. Iñigo Urretxua |
8/Mar/18 | Actividad físca en la ciudad | ’Ciudades activas, ciudades saludables’ | D. Pablo Murias, Dª. Karitte Alegría y D. Francisco Gómez |
12/Abr/18 | Actividad física en el trabajo | ‘Easo Politeknikoa y otros centros activos de trabajo’ | D. Xabier González, D. Rubén Arteaga y D. Thiago Pessoa |
3/May/18 | Deporte, unidad y conflicto | ´El deporte…¿une o enfrenta?' | D. Ramón Llopis, Dª. Miren Egibar y D. Pedro Insua |