El próximo jueves día 5 a las 18.30 h, el árbitro Julio Amoedo impulsor de un proyecto pionero que promueve el aprendizaje del arbitraje y de sus valores en el aula, junto con Pedro Montoya y Ana Rosa Pérez presentaran y reflexionaran...
El próximo jueves día 5 a las 18.30 h, el árbitro Julio Amoedo impulsor de un proyecto pionero que promueve el aprendizaje del arbitraje y de sus valores en el aula, junto con Pedro Montoya y Ana Rosa Pérez presentaran y reflexionaran sobre la figura del árbitro, no siempre respetada.
El talento de arbitrar no descansa sólo en el reglamento de juego sino también en la consideración del árbitro como persona, en su propia realidad. El problema arbitral no deja de ser social. Desde antes de arrancar un partido ya se escuchan opiniones adversas de las/os árbitros que predisponen a tratarle bajo un prisma distinto al resto de deportistas del encuentro, ignorando que es uno más. Con esta reflexión el Comité Técnico Gallego de Árbitros y Federación Gallega de Fútbol promovió una idea pionera que propicia el aprendizaje del arbitraje entre las actividades extraescolares que ofrecen los centros escolares.
Desde entonces, a la hora del recreo, hay niñas y niños que renuncian a jugar al fútbol, cogen dos tarjetas y un silbato y se ponen a dirigir alguno de los partidos que se organizan en el patio. Según Julio: ‘Queremos que sea el inicio de algo: ayudar a acercar la figura del árbitro, que se respete y se vea como un deportista más, y sirva también para transmitir unos valores muy útiles para la vida cotidiana. Y los resultados son impactantes: algunas/os han dejado de hacer otro deporte para apuntarse a arbitraje’.
Trataremos el tema con:
– Julio Amoedo, ex árbitro profesional de fútbol, es director técnico del Comité Galego de Árbitros
– Pedro Montoya, árbitro internacional de rugby
– Ana Rosa Pérez, responsable de auxiliares del comité alavés de árbitros y auxiliar ACB
La charla-proyección irá seguida del turno de preguntas de las personas asistentes que tienen acceso libre y gratuito a todo el programa Aula Estadio Aretoa.
Válido para créditos de libre elección para alumnas y alumnos de la UPV/EHU con un límite de 35 plazas por sesión. Apuntarse con anterioridad a la conferencia en www.kirolak-araba.ehu.es
Próximas sesiones:
Fecha Data | Tema Gaia | Título Izenburua | Ponentes Hizlariak |
---|---|---|---|
2/Nov/17 | Dopaje y deporte amateur | ’¿Es abundante el uso de sustancias en el deporte amateur?’ | D. Borja Osés, D. Eduardo Martínez y Dª Amaia Martioda | 14/Dic/17 | Patrocinio en el deporte | ’¿Se puede manchar la camiseta con cualquier marca?’ | D. José Luis Triviño, D. Félix Lascaray y Dª. Livia López |
11/Ene/18 | Grandes rutas en bici | ’Viajar a pedales, la mejor forma de descubrir’ | D. Álvaro Teixeira, D. Arturo Martínez y Dª. Yolanda Muñoz |
8/Feb/18 | Nutrición y deporte | ’Sentido común en la nutrición para el deporte’ | D. Julio Basulto, D. Unai Fz. Retana y D. Iñigo Urretxua |
8/Mar/18 | Actividad físca en la ciudad | ’Ciudades activas, ciudades saludables’ | D. Pablo Murias, Dª. Karitte Alegría y D. Francisco Gómez |
12/Abr/18 | Actividad física en el trabajo | ‘Easo Politeknikoa y otros centros activos de trabajo’ | D. Xabier González, D. Rubén Arteaga y D. Thiago Pessoa |
3/May/18 | Deporte, unidad y conflicto | ´El deporte…¿une o enfrenta?' | D. Ramón Llopis, Dª. Miren Egibar y D. Pedro Insua |