Un estudio publicado en la revista Oxford Journals ha examinado las asociaciones potenciales entre el ejercicio en la tercera edad, por un lado, y los ingresos y usos de los hospitales, por otro.
La actividad física en la tercera edad puede suponer menos tiempo de hospitalización
A medida que la gente envejece y declina su salud, aumenta el riesgo de hospitalización. Según se avanza en la edad, este hecho puede causar incrementos en los costes de la atención sanitaria. Un estudio publicado en la revista Oxford Journals ha examinado las asociaciones potenciales entre el ejercicio en la tercera edad, por un lado, y los ingresos y usos de los hospitales, por otro. Se extrajeron datos sobre 1.760 adultos mayores de 65 años de una encuesta nacional de salud y se compararon con los registros nacionales de los seguros de salud.
Los resultados mostraron que las personas que realizaron una cantidad moderada de actividad física (alrededor de 1.000 calorías gastadas cada semana) experimentaron menos ingresos hospitalarios y pasaron menos días en el hospital, en comparación con sus compañeros sedentarios. Los investigadores también encontraron evidencias que relacionan la actividad física con unos costes más reducidos en atención médica. Los gimnasios ofrecen a las personas mayores un lugar seguro y de apoyo para que sean físicamente activas.
Fuente: Po-Wen Ku, Andrew Steptoe, Yi-Huei Chen, Li-Jung Chen, and Ching-Heng Lin. «Prospective association between late-life physical activity and hospital care utilisation: a 7-year nationwide follow-up study». Oxford Journals, Advance Access 10.1093/ageing/afw202.