Estadio online | ES | EUS
Menu

Entre los adultos mayores, el ejercicio...

Entre los adultos mayores, el ejercicio...
Un estudio publicado en la revista Journal of Physical Activity and Health ha examinado la asociación entre el comportamiento sedentario y el declive cognitivo, y la duración del plazo en la que la actividad física podría mitigar esa asociación

Entre los adultos mayores, el ejercicio puede atenuar los efectos negativos del tiempo sedentario en la cognición

Un estudio publicado en la revista Journal of Physical Activity and Health ha examinado la asociación entre el comportamiento sedentario y el declive cognitivo, y la duración del plazo en la que la actividad física podría mitigar esa asociación. Los investigadores utilizaron datos de más de 2.400 personas de entre 60 y 85 años del Estudio Nacional de Salud y Nutrición de los Estados Unidos 1999-2002 (NHANES).

Los resultados mostraron que el permanecer sentado por más de cinco horas al día, en comparación con sentado por menos de una hora al día, se asocia a una menor función cognitiva, cuando no se considera la actividad física. Sin embargo, cuando se tomó en cuenta la actividad física, los investigadores encontraron que representaba el 19 % de la asociación entre el tiempo sedentario y la función cognitiva, atenuando así la relación. Los autores concluyeron que debe impulsarse la actividad física en la población de los adultos mayores. Los gimnasios proporcionan un lugar seguro a las personas de todas las edades para que sean activas, y muchos gimnasios ofrecen una programación específica para adultos mayores.

Fuente:Edwards MK, Loprinzi PD. «The Association between Sedentary Behavior and Cognitive Function among Older Adults May Be Attenuated with Adequate Physical Activity». Journal of Physical Activity and Health. 24 de octubre de 2016:1-22. [Epub anterior a la versión impresa.]