Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Physical Therapy Science examinó la asociación entre el entorno de ejercicio y varios resultados relacionados con la salud, tales como la depresión.
Quienes realizan ejercicio en grupo obtienen mejores resultados en cuanto a salud.
Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Physical Therapy Science examinó la asociación entre el entorno de ejercicio y varios resultados relacionados con la salud, tales como la depresión. Los investigadores encuestaron en Japón a un total de 304 adultos ancianos que vivían en comunidad, y los clasifican en dos grupos en función del entorno en que normalmente practicaban ejercicio: por un lado aquellos que practicaban ejercicio en grupo, por otro quienes lo hacían individualmente.
La investigación mostró que la incidencia de la depresión era más baja, que el ejercicio era más eficaz en sí mismo (en cuanto a la confianza en la capacidad de realizar la tarea en cuestión) y que la variedad de la dieta era mayor entre las personas que participaban en el ejercicio en grupo, en comparación con quienes se ejercitaban solos. Los autores concluyeron que el ejercicio realizado en un entorno de grupo juega un papel efectivo en la promoción de una mejor salud mental y en la confianza en la capacidad propia para realizar ejercicio. Los gimnasios ofrecen un entorno social seguro y proporcionan apoyo a los mayores, para que hagan ejercicio dentro de un grupo.
Fuente: Makino K, Ihira H, Mizumoto A, Shimizu K, Ishida T, Furuna T. Associations between the settings of exercise habits and health-related outcomes in community-dwelling older adults. J Phys Ther Sci. 2015 Jul;27(7):2207-11. doi: 10.1589/jpts.27.2207. Epub 2015 Jul 22.