Un programa de ejercicio mejora la salud mental de los adultos que trabajan. Un estudio publicado en la revista International Journal of Occupational Medicine and Environmental Health ha examinado el impacto de un programa de ejercicios...
Un programa de ejercicio mejora la salud mental de los adultos que trabajan.
Los programas de bienestar realizados en el lugar de trabajo han adquirido cada vez más popularidad, pero junto con su difusión ha llegado el cuestionamiento de su efectividad. Un estudio publicado en la revista International Journal of Occupational Medicine and Environmental Health ha examinado el impacto de un programa de ejercicios de 12 meses sobre el estrés, los recursos mentales —un término utilizado en psicología para describir el poder de procesamiento del cerebro— y la aptitud cardiorrespiratoria entre los adultos saludables con empleo. El estudio siguió a 371 adultos, 338 de los cuales fueron asignados al grupo de ejercicio, mientras que los restantes 33 actuaron como grupo de control.
Durante este programa de 12 meses, los investigadores encontraron que el estrés se redujo en un 16 % y los recursos mentales aumentaron un 8 % en el grupo de ejercicio, mientras que no se observó cambios en el grupo que no efectuó ejercicio. Estos beneficios fueron todavía evidentes un año después de terminar la intervención, lo cual sugiere que un programa de actividad física puede mejorar el bienestar mental de los empleados, siendo sus beneficios duraderos. Muchos gimnasios ofrecen opciones a los empleadores interesados en ofrecer un lugar seguro y adecuado para que sus empleados realicen ejercicio.
Fuente: Kettunen O, Vuorimaa T, Vasankari T. «A 12-month exercise intervention decreased stress symptoms and increased mental resources among working adults - Results perceived after a 12-month follow-up». International Journal of Occupational Medicine and Environmental Health. 2015;28(1):157-68. doi: 10.13075/ijomeh.1896.00263.