Correr no aumenta tu riesgo de sufrir osteoartritis en las rodillas. Los hallazgos de un nuevo estudio presentado en el encuentro anual del Colegio Americano de Reumatología muestran...
Correr no aumenta tu riesgo de sufrir osteoartritis en las rodillas.
A menudo correr se asocia con problemas de las rodillas y de otras articulaciones, pero los hallazgos de un nuevo estudio presentado en el encuentro anual del Colegio Americano de Reumatología muestran que dicha asociación puede estar equivocada. El estudio encuestó a más de 2.600 personas sobre los tipos de actividad física que habían realizado en varios momentos de su vida.
Los resultados mostraron que aquellos que en algún momento de sus vidas habían sido corredores —un 29 % sobre el total de los participantes en la encuesta— experimentaron dolores de rodilla con menor frecuencia que los no corredores, y también tenían menos síntomas de artritis de rodilla. Estos hallazgos indican que el correr probablemente no aumenta el riesgo de artritis y que podría incluso proporcionar cierta protección. La autora principal del estudio, la doctora Grace Hsiao-Wei Lo del Colegio Baylor de Medicina señaló que «cuando se trata de personas que no tienen osteoartritis de rodilla, no hay ninguna razón para restringirles que corran como ejercicio habitual en ningún momento de la vida».
Los gimnasios ofrecen un entorno social seguro y de apoyo para realizar ejercicio, y pueden proporcionar un lugar confortable para correr durante los meses más fríos.
Fuente: WebMD News from Health Day. Study: Running Won't Raise Risk of Knee Arthritis. http://www.webmd.co /arthritis/news/20141115/running-wontraise-risk-of knee-arthritis-study-says?src=RSS_PUBLIC
Descárgate el artículo completo.