Un innovador estudio publicado en la revista Aging & Mental Health ha examinado el efecto del ejercicio en cuanto a retrasar dicha pérdida de independencia en personas con demencia..
El ejercicio podría ayudar a retrasar la pérdida de independencia de las personas con demencia.
A menudo, según avanzan la demencia y la edad, muchos adultos mayores pierden su capacidad para vivir de forma independiente y se trasladan a instalaciones de vivienda asistida y asilos. Un innovador estudio publicado en la revista Aging & Mental Health ha examinado el efecto del ejercicio en cuanto a retrasar dicha pérdida de independencia. Durante este estudio piloto, 11 personas participaron en diversos tipos de ejercicio, entre ellos el tai chi, el yoga y la danza. Los investigadores recopilaron información cualitativa de los participantes y los instructores de los ejercicios, y analizaron los datos para identificar tendencias.
Los resultados mostraron que los participantes percibieron un aumento de la conciencia corporal, la memoria y la habilidad funcional tras el programa de ejercicios. Los participantes también mostraron una actitud más positiva hacia el ejercicio, y un aumento de su interacción social, haciendo más amigos. Estos resultados sugieren que los adultos con demencia entre leve y moderada pueden experimentar beneficiosas mejoras funcionales, emocionales y sociales mediante la incorporación del ejercicio en sus vidas. Los gimnasios ofrecen un entorno social seguro y proporcionan apoyo a los mayores, para que sean activos.
Fuente: Wu E1, Barnes DE, Ackerman SL, Lee J, Chesney M, Mehling WE. Preventing Loss of Independence through Exercise (PLIÉ): qualitative analysis of a clinical trial in older adults with dementia. Aging Ment Health. 2014 Jul 14:1-10. [Epub ahead of print]
Descárgate el artículo completo.