'Qué es y cómo prevenir y tratar la fascitis plantar'. La fascitis plantar, una lesión recurrente entre ‘korrikolaris’ adultas/os, sus síntomas, cómo tratarla y qué tener en cuenta...
La fascitis plantar, una lesión recurrente entre ‘korrikolaris’ adultas/os, sus síntomas, cómo tratarla y qué tener en cuenta para prevenirla será el tema de la sesión el próximo jueves día 6 a las 18,30 h. con la fisioterapeuta y podóloga Paula Martínez.
La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que se extiende desde el talón –calcáneo- hasta la base de los dedos del pie -cabezas de los metatarsianos cuya función es tensar la base del pie manteniendo la curvatura plantar y amortiguar el impacto de los desplazamiento sobre la planta del pie.
Por lo general, la fascitis ocurre por un ‘exceso de uso’ –muy común entre deportistas-, un estiramiento de la misma o la presencia de ciertos factores predisponentes y es más frecuente en varones activos entre 40 y 70 años. En estos tiempos de tanto ‘running’ es un problema muy habitual entre los corredores especialmente si el calzado o el descanso no es el adecuado y que puede dejarles sin rodar durante semanas.
Paula Martínez es diplomada en fisioterapia y en podología y titulada en reflexología podal y colabora R.F.E. de Atletismo.
La charla-proyección irá seguida del turno de preguntas de las personas asistentes que tienen acceso libre y gratuito a todo el programa Aula Estadio Aretoa. Muchas gracias por difundir esta nota.
Válido para créditos de libre elección para alumnas y alumnos de la UPV/EHU con un límite de 35 plazas por sesión. Apuntarse con anterioridad a la conferencia en www.kirolak-araba.ehu.es
Programación completa