Estadio online | ES | EUS
Menu

Los estudiantes universitarios...

Los estudiantes universitarios...
Se ha publicado un trabajo en la revista Quality of Life Research que estudia qué impacto tiene la actividad física en la calidad de vida de los estudiantes universitarios.

Se ha publicado un trabajo en la revista Quality of Life Research que estudia qué impacto tiene la actividad física en la calidad de vida de los estudiantes universitarios.

Los estudiantes universitarios que se mantienen físicamente activos tienen una mayor autoestima

Se ha demostrado que la actividad física mejora la calidad de vida de diversos grupos de población, por ejemplo los ancianos y los supervivientes del cáncer. En esta mejora influyen factores tales como la autoestima y la autoeficacia (la creencia en la capacidad de uno mismo para llevar a cabo un comportamiento como el ejercicio). Ahora se ha publicado un trabajo en la revista Quality of Life Research que estudia qué impacto tiene la actividad física en la calidad de vida de los estudiantes universitarios.

Los investigadores encuestaron a cerca de 600 estudiantes universitarios sobre sus hábitos de ejercicio en tiempo de ocio y sobre su calidad de vida, y encontraron que la actividad física mejora la autoeficacia del ejercicio, la autoestima física y el estado de ánimo. Las respuestas muestran que la autoestima física ha sido el factor de mayor influencia en la calidad de vida de los encuestados. Estos hallazgos sugieren que los programas para promover la actividad física entre los estudiantes universitarios pueden resultar eficaces para mejorar su calidad de vida y, por supuesto, su salud.

Fuentes: Joseph RP, Royse KE, Benitez TJ, Pekmezi DW. Physical activity and quality of life among university students: exploring self-efficacy, self-esteem, and affect as potential mediators. Qual Life Res. 2013 Aug 9.

Tienes en Volumme 17, Issue 4 el resumen de los artículos.