Mantenerse activo en la mediana edad, es beneficioso para el cerebro. Según una investigación realizada en la Universidad Johns Hopkins...
Según una investigación realizada en la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos), 26 millones de personas padecen demencia senil de tipo Alzheimer, y se espera que ese número se cuadruplique para el año 2050. Se prevé que también la incidencia de otras formas de demencia crezca en los próximos años; sin embargo, no había ninguna investigación que apuntara unas recomendaciones específicas respecto al estilo de vida que se debería seguir para la prevención de la demencia.
Ahora, un estudio publicado en la revista Annals of Internal Medicine sugiere que el ejercicio puede ser una respuesta. El estudio examinó en más de 19.000 adultos la relación entre el nivel de condición física en la mediana edad y el riesgo de desarrollar demencia posteriormente. Los resultados mostraron que las personas con el más alto nivel de forma física tenían un riesgo menor de desarrollar demencia que los que estaban en el nivel de forma más bajo, independientemente de otros factores de riesgo.
Por lo tanto, cualquier vía que elijas para ponerte en forma (por ejemplo, realizar spinning o levantar pesas) puede ser beneficiosa para tu cerebro más adelante en tu vida.
Fuente: Defina LF, Willis BL, Radford NB, Gao A, Leonard D, Haskell WL, Weiner MF, Berry JD. The association between midlife cardiorespiratory fitness levels and later-life dementia: a cohort study. Ann Intern Med. 2013 Feb 5;158(3):162-8.
Tienes en Volume 16, Issue 1 el resumen de los artículos.