El jueves 11 a las 18,30 en el Aula Estadio Aretoa la Dra. Mª Jesús Cabero mostrará cómo un estilo de vida activo, que incluya ejercicio físico regular, es una parte principal en el tratamiento de personas con enfermedades respiratorias
Mª Jesús Cabero, doctora en medicina y cirugía especializada en pediatría y coordinadora del área de neumo-alergia del Hospital Marqués de Valdecilla en Santander pasó por el Aula Estadio Aretoa para hablar de cómo el ejercicio físico regular no sólo es importante para la salud sino que es uno de los pilares del tratamiento de enfermedades respiratorias como el asma o la fibrosis quística, en especial, en niñas y niños.
Según Mª Jesús, "el ejercicio físico y entrenamiento deportivo deben ser considerados un pilar fundamental en el tratamiento integral de pacientes con enfermedades respiratorias por haber demostrado mejoras en la forma física y calidad de vida y menor mortalidad de esta población. Después de programas de acondicionamiento físico, personas con este tipo de trastornos experimentan mejoras en el VO2max, umbral anaeróbico, fuerza muscular, función pulmonar, resistencia cardiorespiratoria y, en algunos casos, de menor número de empeoramientos, hospitalizaciones o medicación, mejorando todo ello la supervivencia del paciente".
Por lo tanto, un estilo de vida activo que incluya ejercicio físico regular debe ser propuesto como una parte principal en el tratamiento de personas con enfermedades respiratorias.
Sin embargo, a pesar de las evidencias y recomendaciones, son muchas las personas adultas que no son constantes en el ejercicio y de ahí la importancia primordial, en niñas y niños con problemas respiratorios, de educarles y animarles desde la infancia a practicar ejercicio físico de forma regular.
Incluso, ante el tabaquismo, "las y los adolescentes que han sido deportistas habituales tienen mucha menor predisposición a empezar a fumar y, en caso de hacerlo, abandonan el tabaquismo muy temprano”.
Aquí tienes el Vídeo resumen de la charla. Si deseas la grabación completa, por favor, ponte en contacto con estadio@fundacionestadio.com
.