Galería fotográfica
Eran las 9:00 AM del sábado 19 de noviembre cuando el autobús salía con puntualidad del Estadio. Llegamos sin incidentes a Korres al cabo de una media hora. A pesar de que las nubes amenazaban con mojarnos, pudimos disfrutar de una jornada otoñal sin lluvia y con temperaturas agradables.
El Parque Natural de Izki nos acogió en sus dominios, envolviéndonos en la espesa alfombra de melojos (Quercus Pirenaica).
El otoño ya había despojado a muchos robles de sus hojas pero aún se podían observar tonalidades anaranjadas en el paisaje.
Nada más comenzar pudimos observar un interesante depósito periglaciar bajo las escarpadas paredes calizas en las proximidades de Korres. Este depósito es una clara huella de la acción de los ciclos de hielo-deshielo en esta zona durante un periodo climático más frio: la última glaciación (Hace 20.000 años).
Hacia la mitad del recorrido paramos a almorzar junto a un espectacular ejemplar de Roble común (Quercus Robur). Una hendidura en su tronco nos permitió observar con claridad el proceso de crecimiento de los arboles.
Con las fuerzas repuestas proseguimos por el bosque de Izki, ascendiendo suaves lomas y realizando pequeñas paradas para observar detalles del paisaje forestal que nos rodeaba: Setas variadas, arroyos, antiguos puentes…
Finalmente llegamos al pueblo de Kintana, completando el recorrido dentro del horario previsto y con la sensación de haber disfrutado de un agradable día de Otoño en el gran bosque de Izki.