Estadio online | ES | EUS
Menu

Reconocimientos Médicos y Seguros para el Deporte

Reconocimientos Médicos y Seguros para el Deporte

La mayoría de los médicos y deportistas recomiendan hacerse un reconocimiento médico antes de iniciar la práctica de ejercicio físico y, si se es deportista regular, tener un seguro.
El reconocimiento permite conocer tu condición física, cómo se comporta tu organismo durante el ejercicio y qué actividad física te conviene más y de qué manera debes practicarla para evitar riesgos. El seguro deportivo, en caso de lesión, facilita la atención por especialistas en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación.

Si has decidido practicar algún deporte para mejorar tu salud, y en especial si tienes más de 35 años, te recomendamos que tomes precauciones.

RECONOCIMIENTOS
El test básico de aptitud (TBA) o reconocimiento médico-deportivo permite descubrir enfermedades o defectos que puedan poner en peligro la salud de quien hace deporte -o se va a poner a hacerlo- o que, una vez tratados, permitan realizar la actividad sin riesgo.

Para ello se realiza un historial clínico sobre el estado de salud general del deportista, posibles enfermedades que padezca, medicación que esté tomando..., se le practica una exploración por aparatos -cardiorrespiratorio, locomotor...- y se le miden los porcentajes de peso y talla. Además se le efectúa una valoración funcional mediante una prueba de esfuerzo, con un control de la tensión arterial y electrocardiograma. Estos son los métodos más fiables para descartar dolencias del corazón y del sistema respiratorio.

Esta prueba es especialmente recomendable para la población de más de 35 años, que corren un mayor riesgo cardiovascular que los deportistas más jóvenes, para quienes el reconocimiento médico tiene más interés por el aspecto de valoración funcional y de estado de entrenamiento.

En definitiva, el reconocimiento médico aporta cantidad de datos de interés para quien hace deporte, que contribuyen a hacer más segura su práctica de la actividad... Por tanto, desde la Fundación Estadio te recomendamos hacerte un chequeo antes de iniciarte o reincorporarte a la práctica de cualquier deporte.

No lo dudes, invierte en salud.

SEGUROS
Si haces deporte, te expones más a sufrir accidentes que una persona que no lo hace. Si eres deportista habitual una lesión puede apartarte de practicar tu deporte favorito durante un tiempo, y aunque el sistema público te atienda bien, un seguro deportivo te facilitará la atención, el diagnóstico, el tratamiento y la recuperación por especialistas en deporte.

Por eso, para prevenir y minimizar los riesgos propios de la práctica deportiva es conveniente asegurarse. Las y los deportistas que compiten tienen la obligación de tener un seguro deportivo, las federaciones lo incluyen en sus licencias y muchas pruebas populares lo exigen, cada vez más. Así que, si eres deportista regular, nuestro consejo es que te federes.

No lo dudes, haz deporte seguro.